Los planes de Gonzalo García de Vitoria para el HLA Alicante 2021-2022 no están saliendo tal como los aficionados desearían: se están perdiendo demasiados partidos esta temporada y los playoffs parecen muy lejanos en estos momentos con un balance de 14 victorias y 16 derrotas y solamente 4 partidos por disputarse.
En estos momentos la racha del equipo es de 4 derrotas consecutivas, todas y cada una de ellas por más de 10 puntos, alguna por más de 20 puntos.
El Lucentum Baloncesto ha disputado 1020 partidos oficiales en sus casi 28 años de historia, ha perdido 444 partidos, en 27 ocasiones ha perdido 4 (o más) partidos seguidos pero es la segunda vez en la historia del equipo que se registran 4 derrotas consecutivas, todas y cada una de ellas por más de 10 puntos. Estos son los datos:
Temporada 2000-2001
Ocurrió en la primera temporada en Liga ACB. De los cuatro partidos, tres partidos a domicilio y dos de ellos contra rivales de la aristocracia del baloncesto español. Unas semanas después se producía el despido de Andreu Casadevall y al final de la temporada el equipo descendía a LEB Oro.
Con el equipo disfrutando de una racha de 4 victorias y 1 derrota en el mes de marzo llegó el partido en Cáceres y la fatídica jugada de Álex Galán en los últimos minutos del mismo. Ahí descarriló definitivamente el tren del HLA Alicante de Gonzalo García de Vitoria. Lo que ha venido después aún no ha terminado pero entra en la historia (negativa) del equipo.
Los dos equipos que ascienden en la temporada 2021-2022 a la Liga ACB desde la LEB Oro se determinan de la siguiente manera:
El campeón de la fase regular, que ahora mismo será o bien el Covirán Granada o el Movistar Estudiantes.
El campeón de la Final a 4 de ascenso. Los equipos clasificados entre el 2º y el 9º puesto jugarán una eliminatoria de playoff al mejor de 3 partidos. Los cuatro equipos que la superen disputarán una Final a 4 cuyo ganador subirá a la Liga ACB.
En la historia de la LEB Oro ha habido 12 temporadas con 18 equipos (como la actual). El número de equipos que ocuparon al menos el 9º puesto al final de la fase regular según el número de victorias conseguidas fue:
Victorias
Al menos 9º puesto (nº de equipos)
%
14
0
0.00%
15
2
10.53%
16
2
13.33%
17
12
92.31%
18
12
70.59%
19
16
100%
Cuatro partidos le quedan al Lucentum Baloncesto para completar la fase regular de la Liga LEB Oro 2021-2022. Con un balance de 14 victorias y 16 derrotas se encuentra en la decimosegunda posición en la clasificación de la LEB Oro.
El 29 de enero de 2022 Walter CABRAL jugaba su último partido con el HLA Alicante. Fue su mejor partido a nivel individual en su breve estancia con el equipo, anotando 8 puntos (3/4 en tiros de campo) y atrapando 8 rebotes en 24 minutos. El HLA Alicante derrotó al Unicaja Banco Oviedo54-75 a domicilio. Días después se incorporaba al Grupo Alega Cantabria de LEB Plata con el que acaba de conseguir el ascenso a LEB Oro donde he promediado 10.91 puntos y 7.75 rebotes en los 12 partidos que ha disputado allí.
Su sustituto es un viejo conocido de la afición del Lucentum Baloncesto: Alex GALÁN. Un jugador joven que creció a la par que el equipo desde su incorporación en LEB Plata y que tras tres temporadas aquí encontró hueco en la plantilla del Bilbao Basket en Liga ACB. En esas tres temporadas disputó 93 partidos con el Lucentum Baloncesto promediando 7.76 puntos y 4.07 rebotes.
La intención de la directiva era apuntalar el juego interior de un equipo que estaba mejorando tras un comienzo dubitativo pero que tenía muchas opciones de entrar en los playoffs de ascenso a la Liga ACB, objetivo mínimo para esta temporada, con un jugador con más experiencia en la categoría y con un desempeño más consistente.
A continuación analizaré el desempeño de ambos jugadores desde varias perspectivas.
Lo que más destaca de la comparación entre ambos jugadores respecto a las estadísticas básicas es que el desempeño de Alex GALÁN es similar, casi calcado, al de Walter CABRAL: no ha habido una mejora apreciable en los números del ala-pívot reserva del HLA Alicante.
Profundizando con más detalle en las estadísticas se puede observar que Walter CABRAL atrapaba más rebotes y valoraba más que Alex GALÁN de manera marginal y, muy importante, perdía muchos menos balones.
Alex GALÁN ha participado más del juego de ataque que Walter CABRAL: su anotación y porcentajes de acierto en los tiros a canasta son marginalmente mejores, así como el promedio de asistencias por partido.
Las estadísticas avanzadas nos enseñan la verdadera dimensión del impacto negativo que está teniendo Alex GALÁN en el HLA Alicante: pierde demasiado el balón (BP%), exactamente en el 26.7% de las posesiones del equipo. El hecho de que Alex GALÁN participe más en los ataques del HLA Alicante como finalizador que Walter CABRAL (USO%) empeora aún más la situación si cabe.
Ese dato repercute en su pésimo Ratio Ofensivo si lo comparamos con el de Walter CABRAL, precisamente en un momento en el que al equipo le cuesta un mundo anotar puntos con facilidad. El Ratio Defensivo de Alex GALÁN también es pero que el de Walter CABRAL.
Conclusión
El desempeño de Alex GALÁN ha sido marginalmente mejor que el de Walter CABRAL en unos pocos apartados estadísticos (acierto en los lanzamientos a canasta) y no ha mejorado otros en absoluto (rebotes). La mayor cantidad de balones que pierde Alex GALÁN en comparación con Walter CABRAL está perjudicando demasiado al equipo.
El cambio de jugadores no ha dado los resultados esperados.
El HLA ALICANTE visita al ACUNSA GIPUZKOA en partido de la LIGA REGULAR de la LEB ORO 2021-22. El HLA ALICANTE ocupa la 12ª posicion con un balance de 14 victorias y 16 victorias, mientras que nuestro rival es el 10º clasificado con 14 victorias y 16 derrotas también. El partido es vital para ambos equipos en su lucha por clasificarse para los Playoffs de ascenso a la Liga ACB.
HLA ALICANTE y ACUNSA GIPUZKOA se han enfrentado en 13 ocasiones en partidos de competición oficial, con un balance de 7 victorias para el HLA ALICANTE y 6 para el ACUNSA GIPUZKOA. En el último partido disputado entre ambos equipos, el 29 de diciembre de 2021, el HLA ALICANTE perdió contra el ACUNSA GIPUZKOA 87 – 91 en partido de LIGA REGULAR de LEB ORO 2021-22.
Joey VAN ZEGEREN (PIVOT, 2.08, 1990) es el MVP del mes de abril de 2022 del Lucentum Baloncesto al conseguir un promedio de 7.63 de Game Score en los 3 partidos que ha disputado este mes. Es la tercera vez que es elegido MVP del mes del Lucentum Baloncesto esta temporada.
En el mes de abril de 2022 Joey VAN ZEGEREN ha promediado 10.00 puntos 6.00 rebotes, 1.33 asistencias y 1.00 tapones en 23.58 minutos de juego, con unos porcentajes de acierto de 54.55% en los tiros de campo y 66.67% en los tiros libres.
En el mejor partido de Joey VAN ZEGEREN durante el mes de abril de 2022 el MVP del mes del Lucentum Baloncesto anotó 16 puntos, atrapó 8 rebotes, repartió 2 asistencias y colocó 2 tapones en 27 minutos de juego, con 6/10 en tiros de campo y 4/6 en tiros libres el 13 de abril en el partido disputado en casa contra UEMC REAL VALLADOLID BALONCESTO de LIGA REGULAR de LEB ORO.
Joey VAN ZEGEREN promedia 9.77 créditos de GameScore en los 30 partidos que ha disputado esta temporada con el Lucentum Baloncesto, su primera con el equipo.
Palmarés de los MVP del mes en la temporada 2020-2021:
Gerel SIMMONS lidera la carrera por ser el MVP de la temporada 2021-22 del Lucentum Baloncesto con un promedio de 11.29 créditos de GameScore en 22 partidos disputados.
La clasificación por ser el MVP de la temporada 2021-22 en sus cinco primeras posiciones es:
Gerel SIMMONS (ESCOLTA, 1.88, 1993): 11.29 de Game Score, 15.55 puntos, 2.59 rebotes, 2.82 asistencias, 1.00 recuperaciones y 0.14 tapones en 22 partidos.
Joey VAN ZEGEREN (PIVOT, 2.08, 1990): 9.77 de Game Score, 12.80 puntos, 6.43 rebotes, 0.40 asistencias, 0.40 recuperaciones y 0.90 tapones en 30 partidos.
Zaid HEARST (ESCOLTA, 1.94, 1993): 7.33 de Game Score, 14.89 puntos, 3.33 rebotes, 1.67 asistencias, 0.56 recuperaciones en 9 partidos.
Fran PILEPIC (ESCOLTA, 1.94, 1989): 6.84 de Game Score, 10.29 puntos, 1.74 rebotes, 1.23 asistencias, 0.42 recuperaciones en 31 partidos.
Osvaldas MATULIONIS (ALERO, 2.00, 1991): 6.48 de Game Score, 9.13 puntos, 4.42 rebotes, 1.39 asistencias, 1.00 recuperaciones y 0.23 tapones en 31 partidos.
Fórmula de Game Score: Puntos + 0.4 * Tiros de campo anotados – 0.7 * Tiros de campo intentados – 0.4 * (Tiros de campo intentados – Tiros de campo anotados) + 0.7 * Rebotes Ofensivos + 0.3 * Rebotes Defensivos + Recuperaciones + 0.7 * Asistencias + 0.7 * Tapones – 0.4 * Faltas Personales Cometidas – Balones Perdidos.
Alex GALÁN, en su 4ª temporada con el Lucentum Baloncesto, ha alcanzado los 281 rebotes defensivos con el equipo de José María MORENO y se coloca 11º en la clasificación histórica. En 103 partidos promedia 2.73 rebotes defensivos.
Osvaldas MATULIONIS, en su 1ª temporada con el Lucentum Baloncesto, ha superado los 100 rebotes defensivos con el equipo. En 31 partidos promedia 3.32 rebotes defensivos.
Aaron MENZIES, en su 1ª temporada con el Lucentum Baloncesto, ha alcanzado los 50 rebotes ofensivos con el equipo. En 30 partidos promedia 1.67 rebotes ofensivos.
El HLA ALICANTE perdió 66 – 79 contra el LEYMA CORUÑA en casa en partido de la LIGA REGULAR de la LEB ORO 2021-22. Tras esta derrota el HLA ALICANTE baja un puesto y se sitúa 12º en la clasificación de la LEB ORO 2021-22 con 14 victorias y 16 derrotas, a dos victorias del último lugar que da acceso a los Playoffs de Ascenso a la Liga ACB.
El LEYMA CORUÑA comenzó el partido cargando su juego ofensivo sobre su mejor jugador esta temporada, N. WARD, como se puede apreciar en el siguiente video:
El HLA Alicante aguantó el primer arreón del LEYMA CORUÑA pero el acierto en el lanzamiento del equipo rival terminó de romper el partido. El LEYMA CORUÑA ocupó de manera muy inteligente las esquinas, como puede verse en el siguiente video:
El análisis de los «Cuatro Factores de Éxito en el Juego del Baloncesto» nos dice que LEYMA CORUÑA dominó los dos más importantes: fue mucho más efectivo que el HLA Alicante en los lanzamientos a canasta y controló mejor las pérdidas de balón.
Las pocas opciones que tuvo el HLA Alicante de alcanzar la victoria se basaron en el dominio del rebote y la habilidad para forzar tiros libres. Hasta cuatro lanzó y anotó Fran PILEPIC a mediados del último cuarto para situar a su equipo a cinco puntos del rival.
Osvaldas MATULIONIS fue el MVP del HLA ALICANTE con 19 puntos (5/12 TC y 5/6 TL), 7 rebotes. Esta temporada Osvaldas MATULIONIS promedia 9.13 puntos 4.42 rebotes, 1.39 asistencias, 1.00 recuperaciones y 0.23 tapones en 28.09 minutos de juego (39.60% TC y 76.32% TL) en 31 partidos.
En el próximo partido, el 02/05/2022, el HLA ALICANTE visita al ACUNSA GIPUZKOA, que ocupa la 10 º en la clasificación de la LEB ORO 2021-22 con 14 victorias y 16 derrotas. Ambos equipos se han enfrentado en 13 ocasiones, con un balance de 7 victorias el HLA ALICANTE y 6 para el ACUNSA GIPUZKOA.
El HLA ALICANTE recibe al LEYMA CORUÑA en partido de la LIGA REGULAR de la LEB ORO 2021-22 en un duelo directo por la clasificación para los playoffs de ascenso a la Liga ACB. El HLA ALICANTE ocupa la 11ª posición con un balance de 14 victorias y 15 victorias, mientras que nuestro rival es el 7º clasificado con 16 victorias y 13 derrotas. La victoria es imprescindible y si se pudiera levantar el basket-average (-14) mucho mejor.
HLA ALICANTE y LEYMA CORUÑA se han enfrentado en 12 ocasiones en partidos de competición oficial, con un balance de 7 victorias para el HLA ALICANTE y 5 para el LEYMA CORUÑA. En el último partido disputado entre ambos equipos, el 16 de febrero de 2022, el HLA ALICANTE perdió contra el LEYMA CORUÑA 75 – 61 en partido de LIGA REGULAR de LEB ORO 2021-22.
Lucentum Baloncesto y Real Madrid se han enfrentado en 18 ocasiones a lo largo de su historia. El balance es favorable al equipo madrileño que ha ganado 12 de esos partidos. Las 6 victorias del Lucentum Baloncesto fueron todas en Alicante y se da la casualidad que 3 de ellas ocurrieron el mismo día: el 21 de abril, tal día como hoy.
El ETOSA ALICANTE derrotó 92 – 88 al REAL MADRID en casa en partido de la LIGA REGULAR de la LIGA ACB 2003-04.
Fue la temporada de la salvación milagrosa. Llegaba el Lucentum Baloncesto en una situación crítica y luchando a muerte contra el Jabones Pardo Fuenlabrada por evitar la única plaza de descenso aún sin decidir. Un fallo podría condenar al equipo. Los que estuvisteis en aquel partido jamás lo olvidaréis.
Esa temporada Lou ROE promedió 20.02 puntos 7.86 rebotes, 1.33 asistencias, 1.51 recuperaciones y 1.33 tapones en 34.19 minutos de juego (49.03% TC y 74.91% TL) en 43 partidos.
Otros jugadores destacados del ETOSA ALICANTE aquel día fueron:
– Lucio ANGULO con 9 puntos (3/4 TC y 3/4 TL), 4 rebotes, 2 asistencias, 1 recuperación y 1 tapón.
El ETOSA ALICANTE derrotó 84 – 74 al REAL MADRID en casa en partido de la LIGA REGULAR de la LIGA ACB 2004-05.
Ocurrió durante la temporada en la que el Lucentum Baloncesto lideró la Liga ACB, se clasificó por primera vez para jugar la Copa del Rey, se codeó con los grandes equipos españoles y se quedó a una victoria de clasificarse para la Euroliga, desperdiciando un 0-2 en el playoff de cuartos de final contra Unicaja Málaga.
Larry LEWIS fue el MVP del ETOSA ALICANTE con 23 puntos (8/15 TC y 6/7 TL), 7 rebotes, 2 asistencias y 1 tapón. Esa temporada Larry LEWIS promedió 16.70 puntos 6.58 rebotes, 1.38 asistencias, 1.85 recuperaciones y 0.40 tapones en 33.30 minutos de juego (50.20% TC y 79.43% TL) en 40 partidos.
Otros jugadores destacados del ETOSA ALICANTE aquel día fueron:
– Lucio ANGULO con 19 puntos (7/8 TC y 4/5 TL), 6 rebotes, 1 asistencia, 3 recuperaciones y 1 tapón.
– Oriol JUNYENT con 13 puntos (3/7 TC y 7/9 TL), 3 rebotes, 4 asistencias, 1 recuperación.
– Nacho RODRÍGUEZ con 4 puntos (0/1 TC y 4/6 TL), 3 rebotes, 5 asistencias.
– Berni HERNÁNDEZ con 5 puntos (1/1 TC y 2/2 TL), 1 rebote, 1 asistencia.
– Quincy LEWIS con 12 puntos (3/10 TC y 6/7 TL), 7 rebotes, 2 asistencias, 1 recuperación.
Chuck Kornegay
21 de abril de 2007
El ETOSA ALICANTE derrotó 90 – 83 al REAL MADRID en casa en partido de la LIGA REGULAR de la LIGA ACB 2006-07.
Quizás fuera el canto del cisne de Trifón Poch con el Lucentum Baloncesto. El mejor entrenador de la historia del equipo no pudo mantener el rumbo y el Lucentum Baloncesto volvía a la LEB Oro al final de esta aciaga temporada.
Larry LEWIS fue el MVP del ETOSA ALICANTE con 20 puntos (8/16 TC y 3/4 TL), 10 rebotes, 1 asistencia. Esa temporada Larry LEWIS promedió 14.26 puntos 6.56 rebotes, 2.59 asistencias, 1.44 recuperaciones y 0.85 tapones en 33.71 minutos de juego (42.82% TC y 82.12% TL) en 34 partidos.
Otros jugadores destacados del ETOSA ALICANTE aquel´ dia fueron:
– Bruno SUNDOV con 16 puntos (6/9 TC y 3/4 TL), 5 rebotes.
– Lucio ANGULO con 15 puntos (5/8 TC y 5/8 TL), 8 rebotes, 1 asistencia, 2 recuperaciones.
– Berni HERNÁNDEZ con 10 puntos (3/7 TC y 2/2 TL), 8 rebotes, 2 asistencias.
– Nicola VASIC con 11 puntos (4/7 TC y 1/2 TL), 1 rebote, 2 asistencias, 1 recuperación.
– Mous SONKO con 4 puntos (2/4 TC), 1 rebotes, 2 recuperaciones.
En los más de 1000 partidos oficiales disputados el Lucentum Baloncesto ha tenido algunos en los que el balón simplemente no entra por el aro. En el último partido hasta ahora, el pasado 17 de abril de 2022, en la pista del COVIRAN GRANADA, el equipo entrenado por Gonzalo GARCÍA DE VITORIA tan solo pudo anotar 53 puntos. El partido acabó con derrota para el Lucentum Baloncesto por 67 – 53.
A continuación os presento las peores anotaciones del Lucentum Baloncesto a lo largo de su historia en un partido. Todos los partidos tienen dos factores en común: primero, fueron a domicilio, y segundo, acabaron en derrota.
49 puntos
El 17 de octubre de 2010 el MERIDIANO ALICANTE anotaba 49 puntos en el partido de LIGA REGULAR de la LIGA ACB 2010-11 en la pista del CAJASOL. El resultado final fue 65 – 49.
El 8 de enero de 2012 el LUCENTUM ALICANTE anotaba 49 puntos en el partido de LIGA REGULAR de la LIGA ACB 2011-12 en la pista del F.C. BARCELONA REGAL. El resultado final fue 65 – 49.
El 11 de marzo de 2012 el LUCENTUM ALICANTE anotaba 49 puntos en el partido de LIGA REGULAR de la LIGA ACB 2011-12 en la pista del CAI ZARAGOZA. El resultado final fue 65 – 49.
48 puntos
El 6 de marzo de 2011 el MERIDIANO ALICANTE anotaba 48 puntos en el partido de LIGA REGULAR de la LIGA ACB 2010-11 en la pista del ASSIGNIA MANRESA. El resultado final fue 49 – 48.
47 puntos
El 3 de octubre de 2010 el MERIDIANO ALICANTE anotaba 47 puntos en el partido de LIGA REGULAR de la LIGA ACB 2010-11 en la pista del CAJA LABORAL. El resultado final fue 92 – 47.
46 puntos
El 8 de diciembre de 2018 el HLA ALICANTE anotaba 46 puntos en el partido de LIGA REGULAR de la LEB PLATA 2018-19 en la pista del BASQUET GIRONA. El resultado final fue 52 – 46.
El 17 de mayo de 2012 el LUCENTUM ALICANTE anotaba 43 puntos en el 1º partido de CUARTOS DE FINAL de la LIGA ACB 2011-12 en la pista del F.C. BARCELONA REGAL. El resultado final fue 73 – 43.